viernes, 22 de junio de 2012

Crean unas gafas que memorizan todo lo que ven

Serán de gran ayuda para personas con mala memoria
Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo. Por Vanessa Marsh.
Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses y estarán en el mercado probablemente en 2005.

Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.

En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.
Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.
mas info en: 







viernes, 15 de junio de 2012

Kingston y sus nuevas memorias flash USB 3.0

La empresa destinada a crear dispositivos USB, kingston, ha lanzado al mercado su primera serie de memorias flash USB, que emplean tecnología 3.0. Este nuevo gadyet lleva el nombre de DataTraveler Ultimate 3.0.
La serie de sistemas de almacenamientos  DataTraveler Ultimate se caracteriza por estar disponible en tres capacidades diferentes, con 16 GB, 32 GB y hasta 64 GB. La interfaz con la que cuentan estas memorias es la USB 3.0/2.0.
Su velocidad de lectura y escritura es bastante rápida, ya que alcanza los 80 MB/s de lectura, mientras que llega a escribir 60 MB/s. La tecnología 3.0 en la que se basan los DataTraveler Ultimate 3.0 es la versión más reciente del estándar Universal Serial Bus, y se caracteriza por ofrecer algunas de las facilidades de las versiones anteriores, tales como la función “Conectar y listo”, pero con un rendimiento que supera a los antecesores en diez veces, además de gestionar de mejor forma la energía.

 mayor info:

viernes, 8 de junio de 2012

Aerial 3D: Imágenes tridimensionales sin pantalla


                                                                                      



Despidámonos de las aparatosas gafas estereoscópicas y olvidémonos de los reducidos ángulos de visión a los que nos limitan las pantallas 3D de algunos productos. Burton Inc. nos propone una alternativa capaz de recrear imágenes realmente tridimensionales ante nuestros propios ojos.
El dispositivo de la compañía japonesa puedeproyectar figuras 3D en movimiento tanto en el aire como bajo el agua. Para ello, se vale de un láser que provoca la excitación del plasma en las moléculas de nitrógeno y oxígeno, creando así múltiples puntos luminosos que, a su vez, formarán las imágenes en relieve que nosotros veremos.
Esta tecnología, basada en desarrollos presentados en 2006 por AIST y la universidad de Keio, puede llegar a mostrar hasta 50000 puntos por segundo, con una tasa de imágenes de entre 10 y 15 fps. Como mejoras para su producto, Burton Inc. ya está trabajando en aumentar dicha tasa a 24-30 fps, y tiene pensado conseguir proyecciones a todo color mediante el uso de tres láseres (uno rojo, uno verde y otro azul).


mas info en:
http://www.friki.net/informes/83231-10-tecnologias-sorprendentes-del-2011-a.html