viernes, 22 de junio de 2012

Crean unas gafas que memorizan todo lo que ven

Serán de gran ayuda para personas con mala memoria
Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo. Por Vanessa Marsh.
Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses y estarán en el mercado probablemente en 2005.

Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.

En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.
Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.
mas info en: 







viernes, 15 de junio de 2012

Kingston y sus nuevas memorias flash USB 3.0

La empresa destinada a crear dispositivos USB, kingston, ha lanzado al mercado su primera serie de memorias flash USB, que emplean tecnología 3.0. Este nuevo gadyet lleva el nombre de DataTraveler Ultimate 3.0.
La serie de sistemas de almacenamientos  DataTraveler Ultimate se caracteriza por estar disponible en tres capacidades diferentes, con 16 GB, 32 GB y hasta 64 GB. La interfaz con la que cuentan estas memorias es la USB 3.0/2.0.
Su velocidad de lectura y escritura es bastante rápida, ya que alcanza los 80 MB/s de lectura, mientras que llega a escribir 60 MB/s. La tecnología 3.0 en la que se basan los DataTraveler Ultimate 3.0 es la versión más reciente del estándar Universal Serial Bus, y se caracteriza por ofrecer algunas de las facilidades de las versiones anteriores, tales como la función “Conectar y listo”, pero con un rendimiento que supera a los antecesores en diez veces, además de gestionar de mejor forma la energía.

 mayor info:

viernes, 8 de junio de 2012

Aerial 3D: Imágenes tridimensionales sin pantalla


                                                                                      



Despidámonos de las aparatosas gafas estereoscópicas y olvidémonos de los reducidos ángulos de visión a los que nos limitan las pantallas 3D de algunos productos. Burton Inc. nos propone una alternativa capaz de recrear imágenes realmente tridimensionales ante nuestros propios ojos.
El dispositivo de la compañía japonesa puedeproyectar figuras 3D en movimiento tanto en el aire como bajo el agua. Para ello, se vale de un láser que provoca la excitación del plasma en las moléculas de nitrógeno y oxígeno, creando así múltiples puntos luminosos que, a su vez, formarán las imágenes en relieve que nosotros veremos.
Esta tecnología, basada en desarrollos presentados en 2006 por AIST y la universidad de Keio, puede llegar a mostrar hasta 50000 puntos por segundo, con una tasa de imágenes de entre 10 y 15 fps. Como mejoras para su producto, Burton Inc. ya está trabajando en aumentar dicha tasa a 24-30 fps, y tiene pensado conseguir proyecciones a todo color mediante el uso de tres láseres (uno rojo, uno verde y otro azul).


mas info en:
http://www.friki.net/informes/83231-10-tecnologias-sorprendentes-del-2011-a.html



martes, 29 de mayo de 2012

Un empapelado lumínico acabará con las bombillas en 2012 Los hogares ahorrarán gran cantidad de energía gracias a los diodos OLED






La compañía británica LOMOX está desarrollando una tecnologia que 
permitirá, a partir de 2012, empapelar los hogares con un papel que se ilumina “solo”, y que podría acabar con la necesidad de usar bombillas. El sistema funcionará gracias a la incorporación en dicho papel de diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs), que supondrán un gran ahorro energético y que emitirán una luz más natural que las lámparas luminiscentes o de bajo consumo. Según LOMOX, este desarrollo ha superado ciertos escollos tradicionales en estos diodos, como su baja vida útil o su escasa eficiencia en comparación con las CFL. Por Yaiza Martínez. Una novedosa tecnología permitirá a partir de 2012 que el interior de nuestros hogares sea empapelado con un papel especial que emitirá luz propia, informa la compañía británica Carbon Trust. 

Este sistema, que podría suponer la desaparición de las bombillas tradicionales, consistirá en la introducción de diodos orgánicos de emisión de luz, u organic light-emitting diodes (OLED), en el clásico papel del empapelado de las casas. 

Un OLED es un diodo compuesto por una capa electroluminiscente, a su vez formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos. 

La ventaja principal de la tecnología OLED aplicada a las paredes radicaría, según sus creadores, en que supondrá una importante reducción de las emisiones de C02 contaminantes derivadas del consumo eléctrico de las bombillas utilizadas actualmente en los hogares. 



mayor información dirigirse a:

Wii se muestra en el 2012.



Nintendo ha presentado algunas demos de Wii U en el CES (Consumer Electronic Show) , una de las ferias de nuevas tecnologías más importantes del mundo.
Algunos medios extranjeros que han podido asistir a este evento, han publicado varios vídeos donde nos muestran las virtudes de la consola. En los tres videos que os mostramos podréis ver el video íntegro de la demo técnica de Zelda, ya mostrada en el pasado E3, Wii U Panorama View Demo y un gameplay genérico . Lo que podemos observar, además, Wii U será totalmente compatible con el Wiimote y Nunchuk oficiales de Nintendo.
Como bien nos recuerdan, de momento sólo se trata de un prototipo y no del producto final aunque la gran compañía japonesa ha comunicado que seguirán mostrando nuevos videos y demos, durante el año y antes de la celebración del E3 2012. Seguiremos la pista e informándoos.





viernes, 11 de mayo de 2012

Optimus 3D, primer celular en 3D


             


El teléfono también posee dos cámaras para capturar fotografías y video en tres 
dimensiones. 

En el marco del Mobile World Congress, la compañía de telefonía móvil LG presentó en Barcelona su primera exclusiva mundial: el Optimus 3D, un equipo de sistema operativo Android que será el primero del mercado en ofrecer imágenes en tercera dimensión desde su pantalla y sin la necesidad de lentes especiales. 

Sus características son similares a las de otros equipos Android de la gama alta: versión de sistema operativo 2.2, una pantalla de 4.3 pulgadas y un procesador doble núcleo que alcanza hasta 1GHz, lo que permite la ejecución de múltiples aplicaciones simultáneamente. Los gráficos funcionarán gracias al chip SGX540, anteriormente utilizado en otro exitoso teléfono Android, el Samsung Galaxy S. Esto garantiza una reproducción sin problemas de videojuegos y multimedia en alta definición.  

Doble núcleo y doble cámara

Metiéndonos ya en la hoja de características del nuevo LG Optimus 3D nos encontramos con el chip encargado del milagro 3D: un OMAP de doble núcleo a 1 Ghzde Texas Instrument. Le acompaña en las tareas gráficas un PowerVR SGX 540. El rendimiento que nos debería ofrecer va a la par que el Nvidia Tegra 2.
El nombre 3D no solo tiene que ver con la pantalla sino más bien con la cámara de fotos de cinco megapíxeles. Con este LG Optimus 3D hay que presumir sobre todo de poder hacer fotos en tres dimensiones. Y nada de trucos ni montajes, hay dos cámaras para ello. 
MAS INFO DIRIGIRSE A :

viernes, 4 de mayo de 2012

Samsung SUR40, una mesa de verdad


Microsoft Ibérica y Samsung Electronics han unido fuerzas para crear la nueva 
generación de Microsoft Surface 'Samsung SUR40', que incorpora importantes avances de flexibilidad, potencia, ligereza y coste, en un dispositivo de 40 pulgadas y 52 puntos táctiles, según han informado las compañías.
'Samsung SUR40' es un dispositivo multi-touch capaz de adaptarse a cualquier superficie, ya sea una mesa o una pared.

En realidad, la SUR40 no es una pantalla sino más bien un ordenador. Bajo la superficie táctil encontramos un procesador AMD Athlon X2 Dual Core 245e a 2.9 GHz y una gráfica también AMD, la Radeon HD6570M.
Acompañan a este duo 4GB de RAM y un disco duro de 320GB. El sistema de audio consta de cuatro altavoces de 5 vatios y las conexiones incluyen 2 USB 2.0, lector de tarjetas SD, Ethernet,SPDIF, salidas para micrófono y auriculares y HDMI. Todos estos puertos están ubicados en un lateral largo de la mesa en la parte del logotipo de Samsung.
El soporte táctil de la Surface se llama PixelSense y no se basa en tecnología capacitiva o resistiva ya que ninguna de estas dos es capaz de reconocer objetos. PixelSense hace que los píxeles de la pantalla emitan luz en dos frecuencias, una correspondiente al espectro de luz visible y otra infrarroja que rebota sobre los objetos y es la responsable del soporte táctil y de reconocimiento de objetos.
En esencia, cada píxel es casi como una cámara, lo que permite no sólo detectar el punto de contacto de un dedo sino también su inclinación, presión y velocidad. La nueva Surface reconoce hasta 50 puntos de presión u objetos simultáneos, lo que permite a cuatro personas operarla a la vez con total comodidad.



 Mas información dirigirse a:

viernes, 27 de abril de 2012

Celulares: se vienen los nuevos Modelos con pantallas flexibles


 Samsung anunció que los venderá desde 2012. Y Nokia mostró un prototipo. Los celulares avanzan y no dejan de sorprender. Ahora, dos de los fabricantes más importantes del mundo anunciaron que trabajan en dispositivos con pantallas flexibles para salir a venderlos al mercado pronto.
Nokia presentó un prototipo de pantalla que no se resentía por mucho que fuera doblada y los controles respondían muy bien cada vez que se los exigía.
Los ejecutivos de Nokia explicaron que esta tecnología no sustituirá a la táctil, sino que la complementará. En principio, se especula que estos celulares –resistentes al agua y a los golpes– podrían tener una gran demanda en los fríos países nórdicos, donde los usuarios consumen tecnología de punta y manipulan los dispositivos con gruesos guantes, lo que les dificulta usar la pantalla táctil convencional.








MAYOR INFORMACIÓN VISITAR LA PAG: 
http://estacionplus.com.ar/2011/11/02/celulares-se-vienen-los-nuevos-modelos-con-pantallas-flexibles/

jueves, 19 de abril de 2012

Nokia Morph, concepto de móvil con nanotecnología

Si hay algo que divierte, causa revuelo y también muchas críticas es cuando diferentes empresas nos revelan posibles dispositivos móviles.En este caso ,Nokia y la Universidad de Cambridge presentaron un celular conceptual de desarrollo nanotecnológico:      
 Morph.Este super gadget futurista,tiene de un diseño de materiales flexibles y transparentes, superficies autolimpiantes, sensores de ambiente y fuentes de alimentación no contaminantes.                                                                                                                                                                                                                                                                     

Mayor informacion dirigirse a :
http://www.xataka.com/moviles/nokia-morph-concepto-de-movil-con-nanotecnologia








miércoles, 4 de abril de 2012

Sony SmartWatch, tu reloj ahora es inteligente


Para este año tenemos un revolucionario reloj, que no solamente nos indica la hora sino que nos conecta con el mundo a través de internet. La empresa japonesa Sony y la italiana i’m Watch nos están presentando este reloj que además de dar la hora utiliza el software de Google para que así sus usuarios puedan revisar su correo electrónico, escuchar  música o tener acceso a cualquier otro contenido en línea.


Con su promesa de poner las herramientas de la tecnología en la mano de los usuarios, se encuentra inmerso en las apuestas tecnológicas de este 2012.


“El reloj va desde los $350 dólares para los modelos de colores, con pulseras de silicona y caja de aluminio con pantalla táctil, a los 15.000 dólares para los de oro rosado adornados con diamantes”, indicó el diseñador de la empresa, Gianluca Negrello a Radio Santiago.
Este aparato le permitirá a sus usuarios recibir alertas de nuevos mensajes de Gmail (el correo electrónico de Google) o de actualizaciones en las comunidades de facebook o twitter. También podrán acceder a álbumes de fotos digitales o a los servicios gratuitos de Google en la web, como la agenda Calendar.
Aunque no se pueden enviar mensajes desde la pantalla táctil del i’m Watch, es posible conectarse con la tienda online de la empresa para bajar aplicaciones o música. Este reloj también te permite hacer llamadas telefónicas.


Se pretende que el SmartWatch de Sony estará en el mercado a finales de marzo. Aqu el video de introducción del nuevo reloj.