La compañía británica LOMOX
está desarrollando una tecnologia que
permitirá, a partir de
2012, empapelar los hogares con un papel que se ilumina “solo”, y que podría
acabar con la necesidad de usar bombillas. El sistema funcionará gracias a la
incorporación en dicho papel de diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs),
que supondrán un gran ahorro energético y que emitirán una luz más natural que
las lámparas luminiscentes o de bajo consumo. Según LOMOX, este
desarrollo ha superado ciertos escollos tradicionales en estos diodos, como su
baja vida útil o su escasa eficiencia en comparación con las CFL. Por Yaiza
Martínez. Una novedosa tecnología permitirá a partir de 2012 que el
interior de nuestros hogares sea empapelado con un papel especial que emitirá
luz propia, informa la compañía británica Carbon Trust.
Este sistema, que podría suponer la desaparición
de las bombillas tradicionales, consistirá en la introducción de diodos
orgánicos de emisión de luz, u organic light-emitting diodes (OLED), en el
clásico papel del empapelado de las casas.
Un OLED es un diodo compuesto por una capa
electroluminiscente, a su vez formada por una película de componentes orgánicos
que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo
luz por sí mismos.
La ventaja principal de la tecnología OLED
aplicada a las paredes radicaría, según sus creadores, en que supondrá una
importante reducción de las emisiones de C02 contaminantes derivadas del
consumo eléctrico de las bombillas utilizadas actualmente en los hogares.
mayor información dirigirse a:
No hay comentarios:
Publicar un comentario