martes, 29 de mayo de 2012

Un empapelado lumínico acabará con las bombillas en 2012 Los hogares ahorrarán gran cantidad de energía gracias a los diodos OLED






La compañía británica LOMOX está desarrollando una tecnologia que 
permitirá, a partir de 2012, empapelar los hogares con un papel que se ilumina “solo”, y que podría acabar con la necesidad de usar bombillas. El sistema funcionará gracias a la incorporación en dicho papel de diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs), que supondrán un gran ahorro energético y que emitirán una luz más natural que las lámparas luminiscentes o de bajo consumo. Según LOMOX, este desarrollo ha superado ciertos escollos tradicionales en estos diodos, como su baja vida útil o su escasa eficiencia en comparación con las CFL. Por Yaiza Martínez. Una novedosa tecnología permitirá a partir de 2012 que el interior de nuestros hogares sea empapelado con un papel especial que emitirá luz propia, informa la compañía británica Carbon Trust. 

Este sistema, que podría suponer la desaparición de las bombillas tradicionales, consistirá en la introducción de diodos orgánicos de emisión de luz, u organic light-emitting diodes (OLED), en el clásico papel del empapelado de las casas. 

Un OLED es un diodo compuesto por una capa electroluminiscente, a su vez formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos. 

La ventaja principal de la tecnología OLED aplicada a las paredes radicaría, según sus creadores, en que supondrá una importante reducción de las emisiones de C02 contaminantes derivadas del consumo eléctrico de las bombillas utilizadas actualmente en los hogares. 



mayor información dirigirse a:

Wii se muestra en el 2012.



Nintendo ha presentado algunas demos de Wii U en el CES (Consumer Electronic Show) , una de las ferias de nuevas tecnologías más importantes del mundo.
Algunos medios extranjeros que han podido asistir a este evento, han publicado varios vídeos donde nos muestran las virtudes de la consola. En los tres videos que os mostramos podréis ver el video íntegro de la demo técnica de Zelda, ya mostrada en el pasado E3, Wii U Panorama View Demo y un gameplay genérico . Lo que podemos observar, además, Wii U será totalmente compatible con el Wiimote y Nunchuk oficiales de Nintendo.
Como bien nos recuerdan, de momento sólo se trata de un prototipo y no del producto final aunque la gran compañía japonesa ha comunicado que seguirán mostrando nuevos videos y demos, durante el año y antes de la celebración del E3 2012. Seguiremos la pista e informándoos.





viernes, 11 de mayo de 2012

Optimus 3D, primer celular en 3D


             


El teléfono también posee dos cámaras para capturar fotografías y video en tres 
dimensiones. 

En el marco del Mobile World Congress, la compañía de telefonía móvil LG presentó en Barcelona su primera exclusiva mundial: el Optimus 3D, un equipo de sistema operativo Android que será el primero del mercado en ofrecer imágenes en tercera dimensión desde su pantalla y sin la necesidad de lentes especiales. 

Sus características son similares a las de otros equipos Android de la gama alta: versión de sistema operativo 2.2, una pantalla de 4.3 pulgadas y un procesador doble núcleo que alcanza hasta 1GHz, lo que permite la ejecución de múltiples aplicaciones simultáneamente. Los gráficos funcionarán gracias al chip SGX540, anteriormente utilizado en otro exitoso teléfono Android, el Samsung Galaxy S. Esto garantiza una reproducción sin problemas de videojuegos y multimedia en alta definición.  

Doble núcleo y doble cámara

Metiéndonos ya en la hoja de características del nuevo LG Optimus 3D nos encontramos con el chip encargado del milagro 3D: un OMAP de doble núcleo a 1 Ghzde Texas Instrument. Le acompaña en las tareas gráficas un PowerVR SGX 540. El rendimiento que nos debería ofrecer va a la par que el Nvidia Tegra 2.
El nombre 3D no solo tiene que ver con la pantalla sino más bien con la cámara de fotos de cinco megapíxeles. Con este LG Optimus 3D hay que presumir sobre todo de poder hacer fotos en tres dimensiones. Y nada de trucos ni montajes, hay dos cámaras para ello. 
MAS INFO DIRIGIRSE A :

viernes, 4 de mayo de 2012

Samsung SUR40, una mesa de verdad


Microsoft Ibérica y Samsung Electronics han unido fuerzas para crear la nueva 
generación de Microsoft Surface 'Samsung SUR40', que incorpora importantes avances de flexibilidad, potencia, ligereza y coste, en un dispositivo de 40 pulgadas y 52 puntos táctiles, según han informado las compañías.
'Samsung SUR40' es un dispositivo multi-touch capaz de adaptarse a cualquier superficie, ya sea una mesa o una pared.

En realidad, la SUR40 no es una pantalla sino más bien un ordenador. Bajo la superficie táctil encontramos un procesador AMD Athlon X2 Dual Core 245e a 2.9 GHz y una gráfica también AMD, la Radeon HD6570M.
Acompañan a este duo 4GB de RAM y un disco duro de 320GB. El sistema de audio consta de cuatro altavoces de 5 vatios y las conexiones incluyen 2 USB 2.0, lector de tarjetas SD, Ethernet,SPDIF, salidas para micrófono y auriculares y HDMI. Todos estos puertos están ubicados en un lateral largo de la mesa en la parte del logotipo de Samsung.
El soporte táctil de la Surface se llama PixelSense y no se basa en tecnología capacitiva o resistiva ya que ninguna de estas dos es capaz de reconocer objetos. PixelSense hace que los píxeles de la pantalla emitan luz en dos frecuencias, una correspondiente al espectro de luz visible y otra infrarroja que rebota sobre los objetos y es la responsable del soporte táctil y de reconocimiento de objetos.
En esencia, cada píxel es casi como una cámara, lo que permite no sólo detectar el punto de contacto de un dedo sino también su inclinación, presión y velocidad. La nueva Surface reconoce hasta 50 puntos de presión u objetos simultáneos, lo que permite a cuatro personas operarla a la vez con total comodidad.



 Mas información dirigirse a: